Scolatrip

Símbolo de inclusión TEA

Viajar con TEA: El entorno también educa

Aprendizaje e inclusión en movimiento

Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar, generar empatía y seguir construyendo espacios de aprendizaje donde todos los alumnos y alumnas tengan cabida.

En Scolatrip, creemos firmemente que los viajes escolares no son solo una experiencia divertida, sino también una herramienta educativa e inclusiva. Por eso, este mes queremos reflexionar sobre cómo determinadas experiencias pueden resultar especialmente enriquecedoras para estudiantes dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Símbolo de inclusión TEA

🌿La Naturaleza: Un aula sin paredes

Los espacios abiertos ofrecen una experiencia sensorial más amable, con menos estímulos artificiales y un ritmo más pausado. Muchas veces, el entorno natural se convierte en un escenario perfecto para aprender desde la calma.

✔️ Disminuye la sobrecarga sensorial.
✔️ Favorece la regulación emocional.
✔️ Potencia la interacción social desde la espontaneidad.
✔️ Estimula la curiosidad sin necesidad de presión.

Por eso, en muchos de nuestros viajes escolares y eventos para profes, AMPAS y familias, incorporamos paseos en plena naturaleza, talleres al aire libre, dinámicas en grupo en entornos abiertos y actividades que conectan con el paraje.

🐾 Vínculos que no necesitan palabras

En algunas de nuestras experiencias educativas al aire libre, colaboramos con centros y profesionales especializados en intervenciones asistidas con animales. Estos entornos y actividades cuidadosamente diseñadas ofrecen al alumnado con TEA un espacio de calma y seguridad donde trabajar aspectos como la comunicación, la gestión emocional o el desarrollo de rutinas, de forma lúdica y significativa.

El vínculo que se genera en estas dinámicas no solo refuerza el bienestar emocional, sino que potencia habilidades sociales de forma progresiva y respetuosa, siempre bajo la supervisión de equipos formados en educación inclusiva y terapias asistidas.

Estudiante con TEA con caballo en visita educativa

Diseñar experiencias inclusivas

Cuando un centro educativo decide viajar con nosotros, sabemos que cada grupo es diferente. Por eso, ponemos el foco en diseñar actividades que puedan adaptarse, que tengan flexibilidad y que contemplen las distintas formas de participar.

«Incluir no es solo acompañar, es proponer experiencias en las que todos se sientan parte.»

Niño observando naturaleza

Creemos que la educación debe ir más allá del aula, y que un viaje escolar puede convertirse en una experiencia que potencie lo mejor de cada alumno o alumna. Para quienes están dentro del espectro autista, un entorno cuidado, consciente y abierto puede marcar la diferencia.

📽️ Hemos preparado un pequeño vídeo por el Día Mundial del Autismo
👉 ¡Échale un vistazo!

💬 ¿Quieres saber más sobre otros viajes con conciencia social?
Te invitamos a leer también nuestra entrada 👉¿Por qué un día en Saelices de la Sal?

👉Solicita información y descubre más viajes educativos.
Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *