Descubriendo el valor de lo rural
En un mundo cada vez más globalizado, es fácil olvidar la riqueza que tenemos a nuestro alrededor. Viajar con un propósito sostenible no solo nos permite conocer nuevos destinos, sino también comprender otras formas de vida y apoyar a las comunidades locales. En Scolatrip, creemos en el poder de la educación experiencial para abrir mentes y generar impacto real en los territorios menos conocidos.
Uno de los mayores retos que enfrentan muchas zonas rurales es la despoblación. La falta de oportunidades y recursos ha llevado a muchas familias a trasladarse a las ciudades, dejando atrás pueblos con un enorme patrimonio natural y cultural. Sin embargo, estos lugares tienen un valor incalculable y ofrecen experiencias únicas tanto para estudiantes como para educadores.

Un destino con historia: Saelices de la Sal
Un ejemplo de estos rincones por descubrir es Saelices de la Sal, en Guadalajara, donde se encuentran las Salinas de San Juan, un lugar cargado de historia y tradición. Gracias a iniciativas como las de CosmoGuada, se están promoviendo experiencias educativas en este entorno, permitiendo que estudiantes y docentes exploren el valor ecológico y cultural de la zona.
Para ello, el sábado 26 de abril 2025, Scolatrip organiza un evento gratuito dirigido a profesores y educadores. Durante la jornada, se realizan actividades como:
Visita guiada a las Salinas de San Juan
Taller de sal en el alfolí
Observación solar con telescopios
Desayuno en el bar del pueblo.
Una experiencia enriquecedora para grandes y pequeños que combina ciencia, historia y sostenibilidad en un entorno único.
Apoyando el pequeño comercio y la economía local
Uno de los pilares de los viajes con conciencia social es el apoyo a la economía local. En lugares como Saelices de la Sal, donde la población es reducida y los servicios son limitados, cada visita cuenta. Es fundamental que las actividades que se realicen en estos territorios tengan un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo a la dinamización del negocio local.
Este tipo de iniciativas no solo brindan una experiencia enriquecedora para los participantes, sino que también ayudan a preservar estos lugares y a darles visibilidad, fomentando un turismo sostenible que respeta y valora la identidad de cada comunidad.

Educar más allá del aula
Las matemáticas, la lengua y las ciencias son esenciales en la educación, pero conocer otras formas de vida y enfrentarse a nuevas realidades es igual de importante. Viajar a estos entornos ayuda a los estudiantes a desarrollar empatía, pensamiento crítico y una mayor conciencia sobre los desafíos que enfrentan muchas comunidades rurales.
Al participar en experiencias como esta, los educadores tienen la oportunidad de descubrir nuevas formas de aprendizaje que pueden trasladar al aula, ofreciendo a sus alumnos una perspectiva más amplia del mundo.
Si eres docente y quieres vivir esta experiencia gratuita de primera mano, no dudes en inscribirte. Las plazas son limitadas, así que reserva la tuya cuanto antes y vente con tu familia si quieres.
Si te interesa conocer más sobre experiencias educativas con propósito, te invitamos a explorar otras opciones en nuestro catálogo y descubrir cómo podemos ayudarte a organizar viajes de fin de curso diferentes y enriquecedores.
El mundo no te espera, ¡vívelo con Scolatrip!
👉Solicita información y descubre más viajes educativos.
Síguenos en Instagram
